Banners NEW 2021 10

Más de 200 profesionales participan en el Webinar de Grupo Vía: Centros Comerciales & Retail

El jueves 13 de mayo Grupo Vía ha organizado un Webinar, donde se han inscrito más de 500 profesionales del sector, muchos de ellos líderes de España. Durante el debate los panelistas han hablado sobre los retos y oportunidades del sector de Centros Comerciales y Retail. Sobre las tendencias en inversión en Centros Comerciales, Supermercados, Parques y High Street. Acerca del reposicionamiento para esquivar la pérdida de valor de los activos comerciales y también sobre cómo han impactado los cambios en el comportamiento del consumidor y la penetración del e-commerce en los centros comerciales y en los ejes High Street.

Patrocinó:

LOGO ESCOFET CUAD 2021

Ponentes:

[widgetkit id=»271″ name=»Ponentes WEBINAR CENTROS COMERCIALES – 13 MAYO 2021″]

 

El Webinar “Centros Comerciales & Retail” del jueves 13 de mayo de 2021 ha tenido como panelistas a Israel Casanova Lafuente de REDEVCO, Luis Lázaro de MERLÍN PROPERTIES, Lorenzo Castilla de URW y José Urrutia de INTU. El Webinar ha sido moderado por Gonzalo Senra de CBRE y ha contado con el patrocinio de ESCOFET en presencia de Víctor Martín.

Tras la bienvenida por parte de Janira Mòdol, Directora de Eventos y Comunicación de Grupo Vía, Víctor Martín de Escofet ha presentado la participación de Escofet en proyectos retail para centros comerciales desde principios del siglo XX en proyectos que ahora han pasado a llamarse “High Street”. Remarcando que: “Nosotros vamos más allá del diseño y la fabricación del mobiliario para los espacios urbanos, lo que verdaderamente sabemos hacer es crear experiencias y sensaciones en estos haciendo que la gente de todas las edades llene nuestros espacios y los disfrute”.

Finalizada la ponencia de Victor Martín, Gonzalo Serna de CBRE ha iniciado el debate como moderador introduciendo los tres bloques de análisis: “Hablaremos de los cambios en el comportamiento del consumidor a raíz del covid, trataremos toda la parte de reposicionamiento y reformas y finalmente para cerrar comentaremos como está el mercado de inversión”. Antes de dar paso a los panelistas introduce la cartera de los datos KPI sobre los clientes, mostrando como ha caído la afluencia en CBRE desde 2019 para empezar con el primer bloque.

Luís Lázaro de Merlín Properties comienza el debate exponiendo: “Las cifras de 2020 y 2021 son muy similares, yo puntualizaría que la situación se ha mantenido y no ha llegado a los centros comerciales. En nuestro caso, hemos subido en ocupación y seguimos firmando renovaciones y nuevos contratos” por lo que concluye la situación como sostenible en el sector.

Israel Casanova Lafuente de Redevco da su punto de vista sobre las nuevas experiencias que esperan los clientes exponiendo que: “El miedo a la seguridad lo seguiremos teniendo hasta que nos sintamos a salvo participando en estas actividades, pero a la larga se olvidarán estos acontecimientos y se llegará al futuro con optimismo”. Tiene claro que la gente volverá a disfrutar y a demandar experiencias.

Victor Martín de Escofet nos habla de las nuevas reformas comentando que: “Hace unos años los centros comerciales se empezaron a acristalar, dando paso a la luz natural. Después de eso se hicieron completamente abiertos y hemos llegado hasta a replicar calles. Ahora lo que tenemos es un mundo de posibilidades con infinidad de tipologías con las que jugar y el espacio comercial nos permite una creatividad y libertad que la vía pública no.”

José Urrutia de Intu habla sobre la manera en la que la situación afectará de cara a las próximas reformas añadiendo que: “El primer punto es leer como está cambiando el consumidor y saber adaptarse a él. Eso traducido en las reformas implica introducir con mayor fuerza factores de diseño, dotar a los espacios de personalidad para que la gente se sienta a gusto y incorporar espacios libres respondiendo a la necesidad de lo que se demanda. El factor seguridad se quedará como medida sanitaria para transmitir la seguridad buscada.”

Lorenzo Castilla de URW habla del reposicionamiento de los centros diciendo que: “Todos reinvertimos en nuestros centros y antes de terminar la obra ya estamos pensando en la siguiente ampliación o reforma con zonas de restauración, ocio y cines” dando importancia a tener está visión de futuro para lo siguiente que vendrá.

Durante el Webinar se han podido analizar los tres bloques principales junto con la opinión y los pensamientos de cada uno de los panelistas.

Los más de 200 profesionales que han participado como espectadores también han podido plantear sus preguntas y reflexiones a través del hashtag #WebinarGrupoVía y a través de YouTube.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *