El pasado martes 29 de noviembre Grupo Vía reunió en el Teatro de la Luz Philips en la Gran Vía de Madrid las últimas experiencias, casos de éxito y puntos de vista de algunos de los principales despachos y consultorías en materia de luz y sostenibilidad ante un público de casi 100 profesionales.

El evento, organizado por Grupo Vía en el espectacular Tetro de la Luz Philips en Gran Vía 66 de Madrid y patrocinado por PhilipsTarkett y Jung reunió a cerca de 100 profesionales del sector que acudieron a conocer los casos de éxito en iluminación arquitectónica y en proyectos de arquitectura en los que la sensatez constructiva ha sido la protagonista.

En la primera parte de la jornada centrada en iluminación y arquitectura, los arquitectos Alfonso Azqueta y Marta Susino (Estudio Azqueta) analizaron el trabajo realizado en la reforma de la Casa Matesanz de Antonio Palacios en Madrid en la que apostaron por la iluminación como material y la luz para modificar los espacios interiores del edificio potenciando la idea de linterna interior representando las diferentes luminarias los haces de luz según el reflejo de la radiació en diferentes horarios y estaciones. Por su parte, el arquitecto Luis J. Aguilar (Serrano Suñer Arquitectura) enseñó el trabajo realizado conjuntamente con Shigeru Ban en el IE Paper Pavilion: un pabellón abierto que apuesta por la máxima captación de luz natural, la industrialización y el uso de materiales de casi KM0.

El arquitecto Ernesto Echeverría (CDE Arquitectura) relató en su intervención la ampliación del edificio del bufete de abogados Sagardoy –gracias al trabajo en cubierta con un nuevo pabellón de cristal ligero que permite la máxima captación solar y una nueva iluminación e interiorismo en las plantas inferiores- y las nuevas oficinas de IMDEA en Alcalá de Henares –en las que se potencia el aprovechamiento Sur de la buena orientación del edificio existente para mediante el efecto embudo introducir la luz y el calor en el proyecto menos en verano-.

Esta primera parte finalizó con la intervención del experto en Lighting Design Ignacio Valero (Ignacio Valero) quien presentó el trabajo realizado en el proyecto de Ruiz Barbarin Arquitectos de la Torre 30 para Ilunion en Madrid, en la que se apuesta por que la escena nocturna revele el artificio y se otorga una gran importancia a la transición y degradado de la iluminación mediante un sistema de luminarias en módulos introducidas en cajas verticales.