FORO DE INTERIORISMO & RETAIL | MADRID, 14 DE MARZO 2018

14 marzo

 Foro de Interiorismo & Retail Madrid

Cerca de un centenar de profesionales acudieron el pasado miércoles 14 de marzo a la novena edición en Madrid del Foro de Interiorismo & Retail en el Hotel Intercontinental. El evento, organizado por Grupo Vía, contó con la participación de Carrillo Proyectos, Matteo Ferrari Studio, Proyecto Singular, InShop Interiores Comerciales, Broadway Malyan España, Livit, Axioma y FiPro Studio.

El evento, celebrado en el Hotel Intercontinental de Madrid, contó con el patrocinio de Tarkett y Keraben,y reunió a ocho profesionales del interiorismo y retail para compartir sus últimos trabajos y analizar los cambios y tendencias del sector.

En la primera parte de la jornada, Laura Carrillo, interiorista y directora de proyectos internacionales de Carrillo Proyectos, describió cómo en su estudio apuestan por contar con equipos multidisciplinares y que el interiorismo se funda con la arquitectura sin perder la esencia, la ilusión y generando proyectos únicos. Carrillo mostró dos trabajos singulares como son un reciente loft contemporáneo en Arabia Saudí y la remodelación de un hotel colonial en República Dominicana. Por su parte, el arquitecto Matteo Ferrari, director de Matteo Ferrari Studio, analizó el trabajo realizado para el nuevo flagship store de Malababa con formas y volúmenes sencillos, una caja discreta, materiales en crudo que reflejan la identidad de la marca, apostando por la singularidad y por generar retail experience y dotar cada esquina y pared de la tienda de actitudes diferenciadas. Finalmente, el arquitecto Jorge Lozano, fundador de Proyecto Singular, repasó la trayectoria de su estudio para posteriormente abordar tres sectores en los que son muy activos como la restauración colectiva y pública (con el caso del restaurante Perrachica y su hilo conductor inspirado en la figura de una ladrona de bancos o la importancia de las RRSS con el caso de Habanera), las oficinas (con el trabajo realizado en Afiniti en su nueva sede en un ático en la calle Goya) o los hoteles (con el homenaje a los capitanes de la industria en el singular nuevo Petit Palace Jorge Juan).

Tras estos casos de éxito en interiorismo en sectores líderes como viviendas, hoteles, tiendas, restaurantes y oficinas, el evento se especializó en su segunda parte en el ámbito del retail. Para ello, Enrique Muñoz, gerente de InShop Interiores Comerciales, compartió el trabajo realizado para Lentiya (en el que se apuesta por la especialización en lentillas, el amplio stock y el precio competitivo para hacer frente a la competencia online y en el que el espacio requiere de una barra de prueba de productos, permeabilidad con la calle, integración tecnológica, espacios de almacenamiento y exhibición de productos, importancia de la imagen gráfica y la comunicación y que en cada zona de la tienda sucedan cosas) y para Optimarket (en el que se apuesta por una estética industrial y se aprovecha la presencia de columnas en el local para retroiluminarlas y que el espacio con sus olores, músicas, vitrinas y espacios diferenciados actúe como recuerdo en el usuario para que regrese). Por su parte, Jorge Ponce, director de Broadway Malyan España, describió internet como una realidad totalizante que ha transformado el sector del retail y en el que las tiendas físicas también deben orientarse a la compra online y gracias al interiorismo ser lugares de performance y teatro, espacios dinámicos que no sean simples almacenes de objetos. Entre las tendencias actuales, Ponce identificó la apuesta por la super gastronomía en el que los centros comerciales abandonan los antiguos campos de mesas para apostar por los mercados gourmet y los dinning experience (como sucede en el centro comercial El Tiro en Murcia, Portal de la Marina o la reforma del María Zambrano en Murcia), por el ocio como ancla y la creación de ambientes y look & feel (p.e. Intu Costa del Sol o una futura de tienda de VR) y por el reposicionamiento de los centros comerciales (p.e. LEFO Mall en China, Aeropuerto de Lisboa, Marineda City o el Mercado Puerta de la Carne en Sevilla).

Desde Livit, su Senior Experience Architect, Rafael LaRue explicó cómo trabajan desde esta firma con una óptica 360º en la que el diseño de un restaurante o espacio de food & beverage es solo la punta del iceberg y además realizan consultoría estratégica, branding, herramientas de desarrollo, touchpoints, eficiencia de operaciones, ingeniería de menús, rollout e incorporación de la tecnología. LaRue desveló como desde su restaurante laboratorio de Estocolmo investigan y recopilan todos los datos cuantificables que puedan demostrar al cliente cómo cada decisión afecta al éxito final del negocio: música, olores, iluminación, eventos, personalización de la fase de entrega y pedido, manejo del personal, inventario y papel de los intermediarios online. Por su parte, Andrés Herrera, arquitecto de Axioma Arquitectura e Interiorismo abordó la importancia que supone contar con una buena ejecución de las obras de interiorismo y cómo para la satisfacción de los clientes lo crucial es saber cuánto y cuándo, estar actualizados en materiales y tendencias, lograr que los locales funcionen y que tengan un buen mantenimiento. Herrera ilustró su ponencia con algunos casos recientes para Metlife, American Vintage  Store, Patrizia Pepe, Moschino, Pinko y Misión Café. Finalmente, Paolo Setti, interiorista de FiPro Studio, narró el proceso de transformación de la imagen de los centros de Correos en España que ha realizado su estudio. Setti recordó como la empresa se encuentra en una encrucijada ante la disminución del uso de la carta y a la aparición de competidores como Amazon en el sector logístico y necesita renovar sus servicios y que el cambio se refleje en sus espacios. El proyecto recoge la importancia que la marca Correos sigue teniendo pero actualiza su imagen haciéndola más cercana, moderna, abierta y apostando por la excelencia y por situar al cliente en el centro y separar los espacios de trabajo y los de atención al público. Tras la experiencia piloto en la calle Orense, se trabaja en cuatro oficinas y la transformación también de la parte de back office, para también preveer trabajos de maquillaje cuando no se pueda realizar una reforma integral y trabajos de microtienda y corners, así como reforma de las oficinas centrales. Actualmente se han transformado unos 150 centros de los 2.300 establecimientos de Correos en España.

Al finalizar todas las intervenciones tuvo lugar un debate en el que se abordó con los ponentes cuál es el estado del sector, las tipologías más demandadas, la importancia de generar espacios que incidan en la experiencia del usuario, cómo un cambio en el espacio de una tienda o restaurante influye en los empleados y clientes, la incorporación de las tecnologías en los espacios de retail y otros temas.

Localización

Hotel Intercontinental
Madrid
14 Mar 2018 9:00h

09:00h. Recepción asistentes

09.30h. Presentación del evento a cargo de Jose G. Osorio, Director de Vía Construcción. GRUPO VÍA.

09.35h. Miguel Angel Bengochea, Director Keraben Systems&Contract KERABEN GRUPO.

CASOS DE ÉXITO TOP. PRIMERAS FIGURAS DEL INTERIORISMO NOS EXPLICAN SUS PROYECTOS RECIENTES Y EN  MARCHA ASÍ COMO LAS TENDENCIAS, SOLUCIONES Y NUEVAS IDEAS EN DECORACIÓN.

09.45h. Laura Carrillo, Interiorista y Directora de Proyectos de CARRILLO PROYECTOS.

10.00h. Matteo Ferrari, Arquitecto de MATTEO FERRARI STUDIO.

10.15h. Jorge Lozano, Arquitecto de PROYECTO SINGULAR.

10.30h. Enrique Bretos, Director General de TARKETT.

10.40h. Pausa / café

CASOS DE ÉXITO RETAIL E INTERIORISMO COMERCIAL. CONTAREMOS CON EL PUNTO DE VISTA DE EXPERIMENTADOS INTERIORISTAS Y RETAILERS QUE COMPARTIRÁN SUS ÚLTIMOS TRABAJOS Y LAS CLAVES EN INTERIORISMO COMERCIAL.

11.15h. Enrique Muñoz, Gerente de INSHOP INTERIORES COMERCIALES.

11.30h. Jorge Ponce, Director de BROADWAY MALYAN ESPAÑA.

11.45h. Rafael LaRue, Senior Experience Architect de LIVIT.

12.00h. Andrés Herrera, Arquitecto de AXIOMA ARQUITECTURA INTERIOR.

12.15h. Paolo Setti, Interiorista de FIPRO STUDIO.

12.30h. Debate con todos los ponentes

13:15h. Fin del evento.

Flickr Album Gallery Pro Powered By: WP Frank

Comparte con amigos

Próximos eventos

20
Feb
20 Feb 2019 9:00 h
Ibiza
28
Feb
28 Feb 2019 20:30 h
Madrid