Lugar: Ámbito Cultural Callao, El Corte Inglés
Patrocinó:
![]() |
![]() |
![]() |
Colaboró:
El mayor encuentro sectorial del interiorismo español reunió las experiencias de ocho de los principales estudios del país así como la visión de uno de los mayores especialistas en Retail ante un público profesional de más de 120 asistentes.
El pasado miércoles 19 de noviembre la editorial Grupo Vía organizó una nueva edición del Foro de Interiorismo & Retail en el Corte Inglés de Callao en Madrid, con el patrocinio de El Corte Inglés, Grupo Rockwool y Tarkett. En la primera parte de la mañana, cuatro primeras espadas del interiorismo presentaron sus últimos trabajos y proyectos en marcha analizando las tendencias, soluciones y nuevas ideas. Tomás Alia junto a su coordinador general Jesús García mostraron algunas de las últimas intervenciones como el Room Mate Aitana en Amsterdam, el restaurante Otto y las oficinas de Omega Capital en Madrid, el edificio de viviendas de lujo Plaza de la Independencia y un resort en Canarias; así como explicaron la apertura de Tomás Alia Middle East gracias a proyectos como el Palacio del Emir o un estadio de fútbol para el Mundial de Qatar 2022 y varios masterplan en la zona. Un gran portfolio gracias a la constante búsqueda de nuevas ideas para ir siempre más allá, la apuesta por ser un despacho multidisciplinar y la investigación en nuevos elementos y materiales.
El interiorista Diego Rodríguez de Concepto DR compartió sus últimos proyectos en el ámbito residencial en el que siempre ha destacado y defendió la labor del interiorista al conseguir con su trabajo que la obra de reforma resurja. Asimismo identificó una tendencia cada vez más presente como es que el cliente primero llame al interiorista y sea éste el que busque al arquitecto y no como se daba hasta ahora a la inversa. Por su parte, Julián Gallego explicó su destacado proyecto de una suite con baño incorporado para CasaDecor que le llevó a ser premiado por el público en la última edición y detalló cómo los proyectos tienen vida propia y en la fase de ejecución siempre empiezan las mejoras. También enseñó su intervención en unas oficinas en Castellana 79 en las que el interiorismo es capaz de definir todo lo que el arquitecto no ha sido capaz buscando siempre elementos de representatividad para el cliente.
La primera mesa finalizó con la ponencia de Alberto Martínez y Pepe García, dos de los socios de la firma valencia Culdesac Interiors quienes repasaron la reciente trayectoria exitosa del despacho especialmente en el ámbito del retail con proyectos para Ulanka, Munich, DelPozo, la joyería Gracia o una zapatería en Jorge Juan, entre muchos otros clientes como Hermès, Façonnable, Nike y Swaroski. Desde Culdesac Interiors reivindicaron la importancia de la búsqueda de la sorpresa y la apuesta por la creatividad para lograr un componente distintivo en los puntos de venta y que la compra se convierta en un movimiento experiencial. A su juicio, “sólo si existe retorno comercial tras la intervención de un interiorista, el proyecto habrá sido un éxito”.
La segunda parte del evento reunió a cuatro despachos emergentes de interiorismo para repasar sus experiencias en el sector comercial y del retail. Mario Villa Quelle, interiorista de Egue & Seta analizó varios de los proyectos del despacho que van desde una intervención para Kleenex en CasaDecor, a las tiendas Condoms&Co, la peluquería Il Salone en Barcelona, el espacio reformado para Sensacions Catering o el trabajo para Print Avenue o Soft Luxury. En todo ellos, Mario Villa Quelle explicó los beneficios de las intervenciones gracias a las cuales se ha logrado hacer visible en medios a una marca, incrementar las ventas entre un 25 o un 30%, reducir el tiempo de retorno o multiplicar la presencia internacional de los negocios. Por su parte la interiorista Bárbara Aurell de Espacio En Blanco Estudio defendió la importancia de hacer soñar al cliente y convertir como interiorista esos sueños en realidad trabajando siempre desde el corazón y en el caso de los negocios ayudarle a construir su marca y crear su mundo. De esta forma el joven despacho ha desarrollado proyectos como el Hotel Alexandra en Barcelona, dos tiendas para la marca de vestidos de novia Otaduy en Madrid y Barcelona, un stand para Vegetalia, el centro Yogabody Fitness, la tienda La Panadería o la cafetería deli La Florentina en Barcelona, entre otros.
Desde Arquizano, Daniel Sastre, identificó al interiorista como una herramienta más dentro de la caja de herramientas si bien en muchas ocasiones el cliente le exige que sea una “navaja suiza”. Sastre, que ha trabajado en proyectos como las Pescaderías Coruñesas, Laboratorios Abbott o el FC Málaga, puso el énfasis en la capacidad de trasmitir y comunicar del interiorista conceptualizando el mensaje del cliente y aportando conocimientos técnicos en materia de normativa, sostenibilidad, flexibilidad, ergonomía y funcionalidad. Michele Corbini de Ilmiodesign además de tener una marcada presencia en el ámbito del interiorismo hotelero presentó tres proyectos en el ámbito de la restauración como son los proyectos de los nuevos restaurantes Vips, Ginos y Lah, en los que se cambia la estética del establecimiento pero sin perder lo que caracteriza a estas marcas. Corbini describió también como en sus proyectos consiguen identificar y cambiar elementos negativos como puede ser en este caso la visión 360º en espacios de gran tránsito proponiendo romper espacios y apostando por la privacidad.
El evento también contó con la visión de uno de los mayores especialistas en Retail del país como es Massimo Zoia, quien ha trabajado para multinacionales como Interbrand, John Ryan o Brand Union y ha gestionado proyectos de retail para MoviStar, Multiópticas o el nuevo centro gastronómico Platea Madrid. Zoia analizó la situación actual en la que los consumidores no se conforman con proyectos estándar, se necesita introducir mucha tecnología, existe una limitada inversión de capitales, los tiempos de ejecución son reducidos y aún hay una penetración de la cultura del copy&paste y el desconocimiento marca/cliente. Ante esto, Zoia consideró clave definir una estrategia de retail antes de intervenir creando una plataforma de marca en la que analizar el posicionamiento, valores y personalidad de ésta para poder ofrecer experiencias únicas a su cliente y definir los modelos de negocio adecuados.
Tras todas las intervenciones tuvo lugar un debate con los ponentes en el que se habló sobre los sectores con mayores oportunidades de trabajo para el interiorismo en España, los nuevos lenguajes y servicios que requieren los clientes de hoy en día, la importancia de la apuesta por la experiencia en el retail o hasta dónde el interiorista puede intervenir con un cliente.
Para más información: 93 895 79 22 / [email protected]
Ponentes:
Galería:
![]() |
Galería en Facebook |
Programa:
09:00h. Recepción asistentes.
09.30h. Bienvenida y presentación Jose García Osorio, Director de publicaciones. GRUPO VÍA.
09.35h. Casos de éxito TOP: Primeras espadas del interiorismo nos explican sus grandes proyectos recientes y en marcha. Tendencias, soluciones y nuevas ideas para la decoración.
09.40h.Tomás Alia, Interiorista. ESTUDIO TOMÁS ALIA
09.55h.Diego Rodríguez, Interiorista. CONCEPTO DR
10.10h.Julián Gallego, Interiorista. JULIAN GALLEGO ESTUDIO
10.25h. Alberto Martínez, Partner & Creative Director. CULDESAC INTERIORS
10.40h. Intervención de Raúl González Ramiro, Interiorista. EL CORTE INGLÉS División Empresas.
10.50h. Coffee / Break
11.30h. Intervención de Miguel Rodríguez, prescriptor Zona oeste. GRUPO ROCKWOOL
11.35h. Intervención de Enrique Bretos, Director General. TARKETT.
11.40h. Casos de éxito COMERCIAL & RETAIL ¿Qué oportunidades hay para el sector en materia de retail e interiorismo comercial? Contaremos con jóvenes despachos de interiorismo y con la visión de los retailers
11:45h. Mario Villa Quelle, Interiorista. EGUE & SETA.
12:00h.Bárbara Aurell, Interiorista. ESPACIO EN BLANCO ESTUDIO.
12:15h. Daniel Sastre, Interiorista. ARQUIZANO.
12.30h.Andrea Spada . Interiorista. ILMIODESIGN.
12.45h. José María Chillón, Director Expansión y Desarrollo. EDO GESTIÓN DE FRANQUICIAS.
13:00h.Massimo Zoia ,Retail & Branding Manager REWIND RETAIL.
13:15h. DEBATE FINAL con todos los ponentes.
14.00h. Fin del evento.