fotogrupoGP2014

Patrocinaron:

Ofita        panel-omegaweb      
     

Doce arquitectos comparten sus proyectos en marcha para el escenario 2014-2015

El pasado jueves 22 de mayo Grupo Vía ha organizado en el showroom de Ofita en Barcelona la quinta edición de su jornada sobre Grandes Proyectos de Arquitectura en marcha. El objetivo de este evento es ilustrar con ejemplos reales cómo en un contexto difícil surge la oportunidad de un proyecto para iniciar su ejecución tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

El evento, patrocinado por Ofita y Panel Omega Zeta, reunió a un centenar de profesionales que acudieron a conocer los claves de los últimos proyectos en marcha realizados por estudios de arquitectura de Barcelona. La jornada se inició con la ponencia inaugural del reciente nuevo gerente del área d’Hàbitat Urbà del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Civit, quién compartió las claves de la Barcelona 5.0, que “intenta superar su resaca olímpica y busca crecer más allá de los límites de la ciudad, tocando ámbitos naturales y relacionándose de forma metropolinata con las urbes colindantes”. Civit explicó los cinco nodos estratégicos de nuevos proyectos en Barcelona como son la zona Norte de la Diagonal con el nuevo HUB universitario y deportivo; la zona Sur de la Diagonal con la nueva ciudad del conocimiento (campus, oficinas de Fusion for Energy e intervención en la Central Térmica); el nuevo barrio portuario en Montjuïc (Marina Port Vell, Can Batllò, nueva explanada de los Museos y El Morrot); el nuevo centro de la ciudad en Glòries y la intervención en Sagrera y consolidación de la “Diagonal Verda” (estación y consolidación de otros sectores, Prim, Casernes de Sant Andreu, etc.).

El arquitecto Fermín Vázquez de b720 Arquitectos compartió dos de sus proyectos en Brasil (planeamiento de un nuevo barrio en Brasilia y torre residencial en Sao Paulo) y el desarrollo de un hotel cinco estrellas para VP Hoteles en la Plaza de España de Madrid. Por su parte, Miguel Moragues de Cotacero Taller de Arquitectura, explicó los proyectos en Bolivia que está desarrollando su despacho como el Colegio Oficial de Odontólogos, un condominio de viviendas para un cliente privado y el desarrollo de la ciudad empresarial Los Leones en La Paz. El arquitecto Josep M. Miró de Nitidus Arquitectes también mostró sus proyectos en Bogotá (edificio para Telefónica y una torre de 28 plantas) y el desarrollo de la futura Biblioteca Pública del Estado que se erigirá junto a la Estación de Francia en Barcelona. También en la capital catalana encontramos otro de los proyectos en marcha como es la Residencia para estudiantes RESA en el Campus La Salle, obra de Terradas Arquitectos, que explicó el director de proyectos del estudio Marc Arnal.

En el ámbito internacional, Luisa Badia de L35 detalló el gran campus universitario y empresarial que el estudio está desarrollando en París, del mismo modo que Mireia Monràs de BAAS explicó la futura Escuela de Cine en Katowice (Polonia) que están construyendo; si bien también tienen en marcha varios proyectos en Barcelona como son la nueva sede del MUHBA, la remodelación del mercado de la Vall d’Hebrón, un complejo de viviendas en Poblenou o el Barcelona Supercomputing Center, así como otro proyectos educativos en Hospitalet de Llobregat y Roses. Jordi París, arquitecto de Picharchitects, relató los pormenores de la aventura en China del despacho, que formando parte de OSA (Office for Sustainable Architecture), participada también por Ruiz-Larrea Arquitectos y Francisco Concejo, les ha llevado a construir un pabellón para la exposición internacional de Horticultura y a desarrollar un hotel de cinco estrellas en Yantai. Por su parte, Aryanour Djalali de DNA Barcelona compartió sus proyectos en África (varios hoteles en Argelia y Nigeria, una escuela británica en Ghana y un complejo universitario en Argelia) así como sus proyectos residenciales de lujo en la Costa Brava.

Más proyectos en la ciudad de Barcelona en marcha son los que presentaron el arquitecto Octavio Mestre, con su gran edificio de oficinas de 14.000m2 en Travessera de Gràcia / Amigó con pre-certificación Leed Gold, y Francisco de Paz de GCA architects con la nueva torre de oficinas para Puig realizada conjuntamente con Rafael Moneo y Lucho Marcial. Por su parte, Miquel Àngel Julià de Grup Idea dividió sus proyectos en marcha entre los que tienen lugar dentro de edificios de otros (sede corporativa para Sharp Europa o sedes de Banc Sabadell en México DF y París) y los que construyen el edificio (reforma de un edificio residencial para oficinas corporativas y retail en Sabadell y proyecto de ampliación de una sede corporativa en Vilaseca). Asimismo también mostró el edificio corporativo de usos mixtos que Grup Idea está construyendo en México.

El evento finalizó con un debate entre los ponentes en el que se analizó dónde están la oportunidades de negocio en nuestro país, los retos y beneficios de la internacionalización, el papel que jugará la rehabilitación y reconversión del parque edificatorio, la necesaria reestructuración profesional y búsqueda de alianzas; así como los cambios en el cliente y en la sociedad.

Para más información: 93 895 79 22 / [email protected]


 

Ponentes:

Ponentes-Grandes-Proyectos-Barcelonav6

 


Galería: 

Lightbox Image Lightbox Image Lightbox Image Lightbox Image Lightbox Image

Lightbox Image Lightbox Image Lightbox Image Lightbox Image Lightbox Image

Lightbox Image Lightbox Image Lightbox Image Lightbox Image Lightbox Image

Lightbox Image Lightbox Image Lightbox Image Lightbox Image Lightbox Image

 

Ver Álbum de fotos en nuestra página de Facebook


 

Programa:

09:00h Recepción asistentes / Entrega documentación

09.20h Presentación de la jornada. Jose G. Osorio, director A+ y Vía Construcción.

09.25h Inauguración por parte de Albert Civit. Gerent d’Urbanisme. HABITAT URBÀ

09.40h Intervención de Martín López Sanpedro, Director Comercial de OFITA

09.50h Presentación Grandes Proyectos de Arquitectura

09.50hFermín Vázquez. B720. Hotel VP en Madrid.
10.05hMiguel Moragues. Cotacero Taller Arquitectura. Ciudad empresarial en La Paz (Bolivia).
10.20hJosep M. Miró. Nitidus. Biblioteca Provincial de Barcelona.
10.35h Marc Arnal. Terradas Arquitectos. Residencia RESA, Campus LaSalle.
10.50hLuisa Badia. L35. Campus universitario y empresarial en París (Francia).

11.05h Intervención Panel Omega Zeta

11.10h Coffee Break.

11.40h Presentación Grandes Proyectos de Arquitectura

11.45hMireia Monràs. BAAS. Escuela de Cine en Katowice (Polonia).
12.00hJordi París. Picharchitects – OSA Barcelona. China: Hotel + Pabellón Exposición Universal de Horticultura
12.15hOctavi Mestre. Octavi Mestre Arquitectes. Edificio de oficinas con pre-certificación   LEED GOLD en Travessera de Gràcia / Amigó
12.30hAryanour Djalali. DNA Barcelona Architects. Proyectos internacionales.
12.45hFrancisco de Paz. GCA Architects. Nueva sede de Puig en L’Hospitalet de Llobregat
13.00hMiquel Àngel Julià. Grup IDEA. Del IN al OUT. Edificio corporativo de usos mixtos en el estado de México.

13.15h Gran Debate con todos los ponentes.

14.00h Fin de la jornada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *