GrupoVia BannerPostEventoHotelsRehabilitaMAD2017v2

Lugar: Hotel NH Eurobuilding  (Calle de Padre Damián, 23, 28036 Madrid)

Patrocinaron:

 

Albrecht Jung logo logogrespania Tarkett Group Header2015 SOPREMATRANSWEB

Grupo Vía reúne a hoteleros y arquitectos para conocer casos de éxito en rehabilitación hotelera

Una nueva edición de la jornada Hotels [Re]habilita, organizada por Grupo Vía, tuvo lugar en el hotel NH Collection Eurobuilding de Madrid el pasado miércoles 26 de abril en la que compartieron sus últimos proyectos desde NH Hotel Group, Room Mate Hotels y Meliá Hotels International así como desde las firmas Estudio Seguí, Alfaro Manrique Office, IHP International Hospitality Projects, luis vidal + arquitectos y BOD Arquitectura e Ingeniería.

 

La jornada, que contó con el patrocinio de Jung, Grespania, Tarkett y Soprema, arrancó con la participación del arquitecto José Seguí (Estudio Seguí) quién mostró el trabajo realizado para la cadena Santos en la rehabilitación del Gran Hotel Miramar de Málaga, un edificio histórico de los años 20 que se ha puesto en valor y recuperado sus elementos modernistas apostando por el lujo entendido como confort y por la calificación sostenible AA. Desde Alfaro Manrique Office, sus socios Emili Manrique y Gema Alfaro, relataron en su ponencia varios trabajos realizados para One Shot Hotels en Valencia, Sevilla, Madrid y San Sebastián, en los que se ha buscado “dotar a cada hotel de una identidad propia en función de las características de cada inmueble y buscando la relación con el entorno y la ciudad, generando una narración y una historia reconocible en cada trabajo”.

Por su parte desde NH Hotel Group, su Project Manager Nuria Zamorano, analizó el plan de la compañía de impulso de la marca premium Collection, de puesta en valor de inmuebles estratégicos y de refuerzo del eje Castellana en Madrid que les ha llevado a transformar el NH Sanvy en el nuevo Hotel NH Collection Colón. La reforma, realizada en seis meses y medio, se desarrolló en tres fases (dos de ellas con el hotel en funcionamiento) y ha permitido adaptar y modernizar las 146 habitaciones así como pasillos, planta baja, salones y cafetería para generar espacios más amplios, dinámicos y fluidos. La intervención ha supuesto una reducción del consumo energético y de agua, así como un aumento de la ocupación y un incremento del 51% en el precio.

Desde IHP International Hospitality Projects participaron Ignacio Sandoval, director de Consultoría Hotelera, y Paolo Mauri, director de Interiorismo, quienes expusieron algunos de los 134 proyectos realizados en 6 años, teniendo actualmente 47 en curso. Casos como el establecimiento tres estrellas Bed4U o la transformación a los estándares de Novotel del Hotel Convención en Madrid, The Fergus y la Posada Terra Santa en Mallorca, Almenara Sotogrande en Cádiz o el hotel playa Gran Tacande en Canarias que están rehabilitando para Dreamplace Hotels & Resort. La arquitecta Almudena Bustos del despacho luis vidal + arquitectos pormenorizó los trabajos realizados para el nuevo hotel para la cadena francesa B&B en la Puerta del Sol de Madrid, en los que se ha realizado un cambio de usos de un edificio de oficinas a hotel con una clara apuesta por un concepto de “low cost de calidad en el que no se renuncia al confort y a la calidad” con un acceso escenográfico con paneles retroiluminados con el mapeado de Madrid que dirige al lobby que supone un oasis de calma y reposo y con habitaciones neutras personalizables por el usuario.

Por su parte, desde Room Mate Hotels, su director técnico Ramón Fernández, destacó la importancia que otorga su cadena a “crear hoteles que tengan que ver con la ciudad en la que están y que tengan su propia personalidad”. Fernández explicó los trabajos de rehabilitación y recuperación patrimonial que supone el Hotel Room Mate Emir en Estambul junto al interiorista Lázaro Rosa-Violán y la transformación de un antiguo almacén centenario en el frente portuario de Rotterdam que se convertirá en el Hotel Room Mate Bruno junto a la arquitecta Teresa Sapey. Desde Meliá Hotels International, su project manager EMEA, Marta García Mataix reflexionó sobre la implementación de estándares de marca en proyectos de rehabilitación hotelera en Europa en base a las siete marcas de Meliá que se organizan como midscale, upscale o premium y se dividen por criterios demográficos y psicográficos. García Mataix puso énfasis en la nueva tendencia “bleisure” que mezcla negocios y ocio y mostró varios casos de reforma de hoteles en portfolio  (ME Ibiza, Meliá Cala Galdana y Sol Beach House Ibiza) así como proyectos de reforma en pipeline como es el caso de Innside Glasgow y ME Sitges.

El evento finalizó con la intervención de Ignacio Ortiz, socio fundador de BOD Arquitectura e Ingeniería, y de Óscar Albarrán, director del Área de Hoteles Oficinas y Comercial, quienes describieron el trabajo en el nuevo Hotel Barceló Torre de Madrid; una intervención en un edificio emblemático de cambio de uso en el que se inicia el proyecto sin conocer el operador final –pero con estudios y opinión de la mayoría de posibles operadores- y se coordinó en la última fase la finalización en coste y plazo del proyecto de la cadena Barcelón con el interiorista Jaime Hayón.


Ponentes:

[widgetkit id=»47″ name=»Ponentes Hotels Rehabilita Madrid 2017″]


Galería:

{module Galería Hotels Rehabilita MAD 2017}


Programa de la jornada:

09:00h. Recepción asistentes.

09.30h. Jose Luís Sotomayor, Director Técnico de GRESPANIA.

CASOS DE ÉXITO EN REHABILITACIÓN HOTELERA

09.35h. José Seguí, Arquitecto. ESTUDIO SEGUÍ. «Gran Hotel Miramar, Málaga«.

09.55h. Gema Alfaro y Emili Manrique, partners de ALFARO MANRIQUE OFFICE. «One Shot Hotels; Arquitectura e Interiorismo«.

10.15h. Núria Zamorano, Project Manager. NH HOTEL GROUP. «NH Hotel Colón«.

10.35h. Ignacio V-Sandoval González, Director Consultoría Hotelera. IHP INTERNATIONAL HOSPITALITY PROJECTS.

            Paolo Mauri, Director InteriorismoIHP INTERNATIONAL HOSPITALITY PROJECTS“Novotel Madrid Center”.

10.55h. Enrique Bretos, Director General de TARKETT.

11.00h. Raúl Álvarez, Technical Manager de TEXSA.

11.05h. Networking Coffee.

11.30h. Ángel Barragán, Director Gerente de JUNG ELECTRO IBÉRICA.

11:35h. Almudena Bustos, Arquitecto. LUIS VIDAL + ARQUITECTOS. «Hotel B&B Puerta del Sol».

11.55h. Ramón Fernández, Director Técnico. ROOM MATE HOTELS. «Room Mate Valeria y Room Mate Emir».

12.15h. Marta García Mataix, Project Manager EMEA. MELIA HOTELS INTERNATIONAL«Implementación de estándares de marca en proyectos de rehabilitación hotelera en Europa»

12.35h. Ignacio Ortiz, Socio Fundador de BOD Arquitectura e Ingeniería y Oscar Albarrán, Director del Área de Hoteles, Oficinas y Comercial. BOD. «Hotel Barceló Torre de Madrid».

12:55h. DEBATE FINAL con todos los ponentes.

El diseño de espacios hoteleros. ¿Cuáles son las claves para simplificar los procesos de rehabilitación y reforma de edificios hoteleros? ¿Cómo eliminar barreras para la implementación de estrategias y prácticas de RSE en hoteles? La importancia de la sostenibilidad en los proyectos de arquitectura e interiorismo hotelero.

Modera: José G. Osorio, Director de Publicaciones de GRUPO VÍA.

13.30h. Fin del evento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *