banner lo mas tecnologiahotelera POST EVENTO

LugarHotel Catalonia Barcelona Plaza (Plaza España, 6-8, 08014 Barcelona)

Patrocinaron:        
itmglobal vector Honeywell Primary Logo RGB  Logo ABB rojo    

En este nuevo evento organizado por Grupo Vía, contamos con la intervenciones de excelentes profesionales que aportaron conocimiento y reflexiones sobre la tecnología vinculada al sector hotelero desde la visión de cuatro marcas hoteleras con diferentes estrategias de desarrollo.

En esta jornada contamos con la excelente moderación de Albert Mitjà Moyano ingeniero de PGI ENGINEERING.

La tecnología está en evolución constante, y a una velocidad que no permite con la misma, aplicarla en los espacios hoteleros, no se trata sólo de llenar el hotel de nuevos aparatos, sino considerar cuáles de estas nuevas tecnologías deben implantarse como un valor añadido real y con el lógico estudio económico detrás para controlar en la medida de lo posible los beneficios y riesgos que se deriven de ellas.

Rafael de Jorge de ONA HOTELS nos habló de la importancia del marketing digital y de los de los diferentes impactos por el que pasa una acción publicitaria de un hotel hasta lograr la reserva por parte del usuario y la importancia de comprender estos procesos para que la estrategia culmine con los resultados deseados.

Andreu Rodriguez de NAKIMA nos explicó de forma amena y accesible el blockchain y todas las implicaciones, de cómo va cambiar la forma de gestión de cualquier negocio, de su aplicación y las posibles ventajas y desventajas como un recurso de optimización para la gestión hotelera.

En cuanto a los canales de distribución vs venta directa, después de las diferentes consideraciones  se concluyó que lo óptimo es la multicanalidad siempre contando con la tipología de cada hotel/destino y  aprovechar el abanico de posibilidades.

Innovar implica arriesgar, sin riesgo no hay innovación, fueron enfáticos en este punto, como expreso Guille Rodriguez del PALLADIUM HOTEL GROUP “si no estás arriesgando no estas innovando, hay que controlar ese riesgo, mantenerlo acotado en unos niveles de riesgo aceptables, pero el error tiene que existir para innovar”, y estar dispuestos a comenzar algo nuevo y diferente aceptando de antemano la posibilidad de error, para aprender, para corregir y para que el proceso sea verdaderamente útil.

“Si quieres innovar tendrás que dejar un margen y ser flexible, romper esquemas y ser disruptivos de verdad” en voz de Jimmy Pons el innovation maker de BLUE BAY HOTELS.

Andreu Rodriguez considero “ Sea la tecnología que sea tiene que ser una tecnología amigable, transparente y empática con el usuario final facilitando y optimizando todos los procesos desde el inicio hasta la conclusión del mismo”

Juan Manuel Zapata entre muchas de sus aportaciones comento que la tecnología ha sido clave para el éxito de THE STUDENT HOTEL y lo siguiente por lo que apuesta su marca para optimizar la satisfacción del usuario final es la posibilidad de vincular todos los medios de pagos y auto-cheching con tu móvil así como el checkout y salir directamente del hotel sin preocuparte de nada. Además de hablarnos sobre el poder de las imágenes para generar marca, identidad y experiencias al huésped.

Por su parte Ignasi Capellà de BROOMX además de presentarnos una espectacular muestra de la experiencia de inmersión 4D nos habló de la tecnología que emocione, que genere experiencias para recordar y despierte el deseo de querer volver como un valor añadido y diferenciador que los hoteles deben ofrecer.

Rafael de Jorge considera que en el futuro inmediato la apuesta para estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías es sumar al IoT la inteligencia artificial, destacando recientes apariciones de desarrollos de gigantes del sector.

Por su parte Miguel Bayo de HONEYWELL destacó la importancia de encontrar más que un proveedor tecnológico un partner tecnológico que se implique en el proyecto como si fuese propio y también abogo por el IoT integrado en un ecosistema que integre plataformas y que ayude a facilitar la analítica de lo que esté ocurriendo tanto a nivel de infraestructuras como a nivel de clientes, que genere pauta de comportamiento y a partir de estas pautas  generar ofertas dinámicas, optimizando el rendimiento de todas las fases de la actividad hotelera.

Por su parte y para finalizar Jimmy Pons añade al factor IoT, que es muy importante focalizar su aplicación y potencialidad basándose en el destino para optimizar al máximo toda la experiencia del cliente.  

Evento patrocinado por ITM GLOBAL, ABB y HONEYWELL

 

Ponentes:

 [widgetkit id=»80″ name=»Ponentes LO MAS EN TECNO BCN 2018″] 


Galería:{module Galería LO + EN TECNOLOGÍA 2018 24 MAYO}


Programa:

09:30h. Presentación y bienvenida por Albert Mitjà Moyano, Director Comercial en PGI ENGINEERING.

09:35h. Cleva Medina, Responsable de Hoteles de ABB

09.45h. Miguel Angel Perez y Francisco Pernía Martín de ITM GLOBAL.

09.55h. Rafael de Jorge, Director de Marketing ONA HOTELES: Ventajas de los Bots para Hoteles.

10.10h. Andreu Rodriguez Blockchain Lead de NAKIMA: Comprender en 20 minutos el BLOCHCHAIN y su impacto en el sector turistico y hotelero.

10.30h. Miguel Bayo, Strategic Acct Manager de Honeywell Building Solutions: Connected Hotels – Servicios basados en resultados.

10.40h. Coffee Break

11.10h. Ignasi Capellà, CMO & Business Development BROOMX: Demostración en vivo IMMERSIVE 4D EXPERIENCES.

11.30h. Jimmy Pons, Innovation Maker de BLUEBAY:  Definiendo una hoja de ruta de la “InnoBBacción” como palanca de competitividad turística.

11.45h. Encuentro Hotelero por la Tecnología: Transformación digital en espacios hoteleros, Innovación organizacional. Omnicanalidad Oferta, Bleisure y búsqueda de la diferenciación.

Jimmy Pons Innovation Maker – BLUE BAY

Guille Rodriguez, Head of Social Media – PALLADIUM HOTEL GROUP

Andrés Fernández, Director Business – BARCELO HOTEL GROUP

Juan M. Zapata, Senior Development Manager – THE STUDENT HOTEL

Rafael de Jorge, Director de Marketing – ONA HOTELS

13.00h. Debate final: Juntos frente al tecnoturismo disruptivo. Con todos los ponentes.

Modera: Albert Mitjà Moyano, Director Comercial en PGI ENGINEERING

13.30h. Fin del evento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *