Patrocinaron:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Grupo Vía muestra los principales trabajos recientes y en marcha de reforma de centros sanitarios desde el punto de vista de los gestores públicos y privados (Hospitales Católicos, Iván Malagón Clínic, Ministerio de Defens/Hospital Central de
El foro profesional “Modernización y rehabilitación de centros sanitarios” que el pasado jueves 16 organizó Grupo Vía en el Worklife de Steelcase en Madrid, tuvo como objetivo analizar qué se tiene en cuenta desde la gestión sanitaria, la arquitectura y el interiorismo a la hora de apostar por la modernización de los centros sin descuidar el ahorro de costes así como aventurar cuáles son las tendencias de futuro en este tipo de instalaciones tanto públicas como privadas. El evento contó con el patrocino de Steelcase, Tarkett, Knauf, Keraben y Philips.
Para ello el evento contó con en su primera parte con la visión desde el punto de vista de los gestores públicos y privados. El arquitecto Joaquín López-Fando, responsable de la obra que amplía el Complejo Asistencial Benito Menni en Arroyomolinos explicó este proyecto a la vez que compartió los trabajos recientes y en marcha de reforma y modernización en el grupo privado Hospitales Católicos de Madrid, que cuenta con nueve hospitales generales y sociosanitarios pertenecientes a instituciones religiosas católicas que suman más de 3.300 camas y 3.700 empleados. Por su parte, el odontólogo de referencia internacional Iván Malagón expuso el proceso de realización de su nueva clínica en el barrio de Salamanca en el histórico edificio Girasol de Coderch, gracias al trabajo del estudio Touza Arquitectos. Esta primera parte finalizó con el proyecto de remodelación de la planta 22 del Hospital Central de
La segunda parte del evento reunió las experiencias recientes de cuatro despachos de arquitectura e interiorismo en el ámbito de las reformas, ampliaciones y modernizaciones de centros sanitarios. El arquitecto Francisco Ortega (Enero Arquitectura) compartió los procesos de gestión y organización de obras en centros sanitarios privados como
Tras las diferentes ponencias tuvo lugar un debate con todos los ponentes en el que se habló sobre la importancia de la renovación del parque sanitario existente, las principales reformas que deberían acometerse de cara a modernizar y poner al día los centros, así como las nuevas exigencias de los pacientes y las claves para humanizar los espacios hospitalarios y clínicos.
Para más información:
Ponentes:
Galería:
Programa:
09:00h. Recepción asistentes.
09.30h. Presentación del evento a cargo de Jose G. Osorio, Director de publicaciones. GRUPO VÍA.
09.35h. Intervención Enrique Bretos, Director General de TARKETT.
09.40h. Intervención Miguel Ángel Bengochea, Director Keraben Systems & Contract. KERABEN.
09.45h. Mesa de ponencias: “Reformas y ampliaciones en hospitales y clínicas. Case studies”.
Joaquín López-Fando. Hospitales Católicos. “Ampliación del complejo asistencial Benito Menni en Arroyomolinos y plan de modernización, mantenimiento y reforma de los centros”.
Dr. Iván Malagón. Iván Malagón Clínic. “Nueva clínica dental en el barrio de Salamanca”.
Coronel Ingeniero Salvador Villanua. (DIGENIN). Coronel Médico José Alfonso Delgado (IGESAN) del Ministerio de Defensa; Julián Arranz, arquitecto de Berna 10; y Carlos Ramírez, ingeniero de Promec: “Nuevas unidades y proyectos de futuro del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla”.
10.45h. Pausa / Café
11.15h. Intervención Ignacio Aróztegui, Delegado Grandes Cuentas. KNAUF.
11.20h. Intervención Javier Alcolea, Business Developer Manager Healthcare Lighting. PHILIPS.
11.25h. Proyectos de éxito:
Francisco Ortega. Enero Arquitectura. «Procesos de gestión y organización de obras en centros sanitarios privados».
Fernando Pardo y Bernardo García Tapia. Pardo Tapia Arquitectos. «Ampliación del Hospital Clínico Universitario de Vallalodid».
Gador de Carvajal y Juan Casariego. Carvajal Casariego. «Ampliación y reforma del Hospital Marqués de Valdecilla (Cantabria)».
Miguel Angel Rondan. Decosalud. “Proyectos reforma de clínicas y centros médicos”.
12:25h. Debate final. Moderado por Sr. Teo Manzano. Director de Marketing y desarrollo. STEELCASE ESPAÑA Y PORTUGAL.
13:30h. Fin del evento.