A lo largo de nuestro recorrido de la revista Vía Construcción son centenares los estudios de arquitectura que han colaborado con nosotros, tanto en las entrevistas como en los reportajes y en los eventos. Ante un número tan especial hemos querido preguntar a algunos de estos despachos su valoración sobre nuestro trabajo. ¡Mil gracias a todos!
AGI ARCHITECTS | |
![]() |
Desde AGi architects creemos que Vía Construcción ofrece una estupenda radiografía del panorama arquitectónico actual, dando cabida tanto a jóvenes estudios como a otros consagrados, a través de diversos contenidos como noticias de actualidad, entrevistas y proyectos en profundidad, ahora también difundidos a través de las redes sociales de la publicación. También nos gustaría destacar la apuesta de la revista y del Grupo por la organización de diversos eventos relacionados con la arquitectura, que suponen una oportunidad para el intercambio de conocimiento y el establecimiento de contactos profesionales. |
AH ASOCIADOS | |
![]() |
Conseguir que una publicación mezcle en dosis equilibradas los intereses de los profesionales con los de los industriales alrededor del mundo de la arquitectura, el urbanismo y el diseño es una empresa que requiere tanto de flexibilidad como de conocimiento para combinar referencias y publicidad, información y datos. Esto es lo que lo que Vía Construcción ha conseguido y por lo que ha ocupado un espacio de difusión y de conexión entre agentes constructores donde la agilidad y la proximidad parecen imprescindibles. |
AMP ARQUITECTOS | |
![]() |
Hoy en día todo apoyo a la arquitectura, consideradade interés, nos parece fantástico y más con la continuidad que Vía Constricción aporta del importante esfuerzo, que ello supone en estos momentos, tan complejos, para la arquitectura en nuestro país. Un saludo afectuoso. |
|
ARCADI PLA |
![]() |
Vía Construcción constituye un órgano de divulgación de la vanguardia arquitectónica de primer orden e interés. Su mayor virtud es que consigue integrar, en una única publicación, la obra y el pensamiento de destacados arquitectos junto con el testimonio informativo sectorial de las novedades y noticias del mundo de la construcción. Ese carácter directo y periodístico facilita su lectura y visionado, proporcionando a los diversos actores de ese complejo mundo de la producción arquitectónica, un contacto próximo y actualizado de la disciplina. Me uno pues a la celebración de este número 100 con el deseo de que la revista crezca y continúe informando de la actualidad con el rigor y nivel de exigencia que la ha distinguido hasta ahora |
B01 ARQUITECTES | |
![]() |
Vía Construcción a nosotros, B01 arquitectes, siempre nos recuerda que la arquitectura sigue siendo una cuestión de seres humanos. Hemos recibido a sus periodistas en el despacho y hemos ido de excursión con ellos. Hemos asistido a las múltiples actividades que organizan y donde sus promotores y colaboradores nos han recibido con tanta cordialidad. Ha sido en estos momentos cuando siempre se ha manifestado que la relación entre las personas es lo que debe marcar el oficio del arquitecto. Gracias Vía Construcción para esta clase magistral. |
BACH ARQUITECTES | |
![]() |
Vía Construcción ha conseguido situarse en un primer plano comunicativo como espacio que impulsa una amplia red de relaciones entre la mayoría de actores del sector de la Construcción. Con una red, actualizada y mejorada a lo largo de sus 100 números de trayectoria, Vía Construcción es un referente. |
BCQ ARQUITECTURA | |
![]() |
Vía Construcción es, para el sector de la construcción, como el clavito de un abanico. Constructores, industriales, ingenieros, promotores, arquitectos… tenemos claro que formamos parte de la misma maquinaria… pero nos hace falta una pieza como Vía Construcción que ligue cada segmento con los demás y lo convierta en un solo instrumento. Es interesante, además, que el Grupo Vía utilice diferentes formatos para «socializar» entre sí los diferentes agentes del sector; la revista, el evento, los congresos…, realmente una útil aportación. |
BERTA BARRIO | |
![]() |
Vía Construcción ha conseguido mantener vivo el debate y la reflexión sobre la arquitectura con una amplia visión de la profesión manteniendo en todo momento estrechos lazos de relación entre técnicos, promotores e industriales. Son tiempos de cambio donde descubrir nuevos caminos. Os felicito y animo a continuar con la ilusión y energía que os singulariza. |
|
BRU LACOMBA SETOAIN |
![]() |
1.-En general consideramos como destacable, el mostrar una visión transversal de todo el variado grupo de participantes que integra el proceso de construcción, (ingenieros, arquitectos, industria). 2.- Nos parece acertado y también interesante el cuestionario que generalmente presenta a los autores de las obras que se publican en las secciones de “portada y entrevistas”. 3.- “Proyectos y obras” es una dinámica y variada sección de puesta al día de las nuevas aportaciones de los equipos de arquitectura y ingeniería. En este caso, y con un formato breve, se permite a cada autor presentar una escueta memoria (que encuentro acertada para ser así lo más directo y preciso posible), de sus propios trabajos construidos. 4.- Aportación de la información de actualidad destacada de las secciones de Premios, Noticias, Ferias, Materiales, incorporando todos los sectores que participan en el proceso constructivo. |
CARLOS FERRATER /OAB | |
![]() |
La trayectoria de la revista Vía Construcción ha sido fructífera, oportuna y útil, no únicamente para los arquitectos, sino para todos los agentes que operan en el área de la construcción, y su mayor virtud ha sido precisamente, fluctuar entre el mundo de la imaginación, de la disciplina y de la forma, y el mundo de la praxis, la construcción y la realidad socioeconómica. Os mando un cordial saludo y mi más sincera felicitación por el número 100. |
|
ESPEGEL-FISAC ARQUITECTOS |
![]() |
La trayectoria de esta revista ha sido reconocida a lo largo de varios años de experiencia. Focalizar los temas más relacionados con la construcción sirve de gran ayuda a la hora de consultar los proyectos que interesan a un estudio. El mayor logro de la revista es mostrar los más recientes trabajos de arquitectura realizados aunando los intereses de arquitectos, aparejadores, promotores, constructores, y otros profesionales del sector |
|
ESPINOSA DE LOS MONTEROS Y ARQUITECTOS ASOCIADOS |
![]() |
Desde sus orígenes entendimos que esta revista estaba llamada a traer aire fresco al sector de la arquitectura y la edificación poniendo en relación a todos los intervinientes y participantes de este ámbito, que siempre se habían alimentado editorialmente con sus propias publicaciones gremiales. Nos alegra ver que Vía Construcción ha sabido aglutinar a todos a su alrededor siendo un punto de intercambio e interrelación, integrador y no excluyente, un valiosísimo ejemplo y sin duda una referencia. Igual que en estos últimos años en los que compartimos nuevas obras y nuestro 25 aniversario como estudio de arquitectura, esperamos poder seguir compartiendo con todos vosotros nuestros futuros retos, aportaciones, éxitos y líneas de pensamiento, en los próximos 100 números de Vía Construcción |
ESTUDIO LAMELA | |
![]() |
La revista Vía Construcción, a pesar de su corta vida, ha conseguido abrirse un hueco dentro del panorama de la Arquitectura española. Su principal virtud es la acertada combinación de noticias, información de eventos, entrevistas, análisis de proyectos y datos de materiales. Con un formato claro y cómodo, la publicación nos ofrece una vez al mes una pincelada de las novedades arquitectónicas españolas y de la evolución de los principales estudios. Mi más sincera enhorabuena. |
FLORES + PRATS ARCHITECTS | |
![]() |
La revista Vía Construcción ha llegado regularmente al estudio en tiempos que el país estaba sumergido en una gran actividad constructiva. Por su continuidad y su formato ágil, ha conseguido dar visibilidad al trabajo de muchos estudios de arquitectura, especialmente con la serie de entrevistas. Su valor ha sido el de ampliar el panorama arquitectónico del momento e intensificar el intercambio de ideas. |
FRECHILLA&LÓPEZ-PELÁEZ ARQUITECTOS |
|
![]() |
La revista Vía Construcción se ha afianzado en una trayectoria coherente con sus principios editoriales: pequeñas monografías de estudios con una trayectoria interesante a juicio del equipo redactor de la revista, presentadas en la portada de cada número, junto a noticias recientes de actividades relacionadas con arquitectura-construcción y la presencia de la empresa y los empresarios como un aspecto fundamental de esta relación. La mayor virtud de Vía Construcción consiste, a mi juicio, en el intento de afianzar esta relación entre la buena arquitectura y el mundo empresarial. |
GAUSA+RAVEAU ACTARQUITECTURA | |
![]() |
VIA=VIAL. Vía es un buen nombre para una revista que quiere –decidida, rotunda y explícitamente– ser más un eficaz canal de difusión (una arteria, una infraestructura, una malla de flujos, enlaces y recorridos) que un campo de cultivo (un paisaje) o una plataforma posicionada (una “construcción”)… Vía es pues vial, viario, vialidad (y convivialidad)… es decir red de tránsitos y movimientos… un nodo de cruce para un escenario (el arquitectónico) cada vez más plural y dinámico… Esa es la cualidad de Vía… su capacidad de construir un punto de encuentro e intercambio: un intercambiador – un transfer – de experiencias e informaciones. |
H ARQUITECTES | |
![]() |
Vía Construcción tiene, desde nuestro punto de vista, un doble valor: por un lado la capacidad de presentar, sobretodo mediante sus entrevistas, a arquitectos más o menos conocidos pero poco habituales en los ‘massmedia arquitectónicos’. Y por otro lado, gracias a su diseño, frescura y a un cierto desenfado, la revista permite un doble ritmo de lectura: más rápido, a golpe de imágenes y titulares, o sin prisas, profundizando en su contenido, especialmente en las citadas entrevistas. |
HIDALGO.HARTMANN | |
![]() |
Desde nuestro punto de vista la trayectoria de Vía Construcción está caracterizada en general por una visión dinámica hacia todo el sector de la construcción y en particular por el gran respecto hacia nuestra profesión de arquitectos por poner de relieve una y otra vez que la arquitectura, vinculada a la realidad social, ha sido a lo largo de la historia reflejo y motor de su tiempo, capaz de proponer nuevos modelos de evolución. Por lo que respecta a los artículos hay que decir que son de una lectura muy fácil siendo precisos y cortos sin renunciar a la calidad y profundidad de la noticia. Las entrevistas dan la cara humana, personal y cercana y nos revelan a tantos buenos profesionales en esta jungla de nombres de personas, despachos y obras a veces abreviadas ocultando su verdadero origen. Leer Vía Construcción le pone a uno rápidamente al día con todo lo que hay que saber de los acontecimientos a nivel nacional con un efecto similar al de “reset” ponerte en condiciones con los últimos datos. |
IGNACIO FERNÁNDEZ /ARUP | |
![]() |
Vía Construcción ha tenido la virtud de multiplicarse en sus intereses, y a su rebufo los distintos intervinientes del mundo inmobiliario y constructivo nos hemos multiplicado también. La revista ha sabido abrirse a campos nuevos, con visión internacional, aportando puntos de vista diferentes, y eso nos ha ido haciendo como sector un poco más abiertos. Ahora comprendemos lo adecuado de esa estrategia, para disfrutarla –los que la siguieron– o para lamentarse –los que se quedaron con el horizonte del terruño-. Sólo queda desear que siga siendo un constante compañero de viaje durante los años de travesía incierta que tenemos por delante. Ánimo y a por las oportunidades escondidas, que el número 200 ya no está lejos… |
ISRAEL ALBA RAMIS / ESTUDIO AF | |
![]() |
Felicitar a todo el equipo de Grupo Vía por alcanzar los 100 números de la revista Vía Construcción y por una intensa dedicación a la arquitectura. A través de su contenido, bien estructurado, propone un recorrido por la variada y compleja realidad de nuestra profesión, integrando con acierto a todos los agentes implicados. Información muy completa y rigor se suman a estas virtudes, unido todo ello al gran esfuerzo por resistir el paso del tiempo y las dificultades que esto implica. Solo desde el trabajo bien hecho es posible alcanzar un logro como este. Enhorabuena. |
JAIME SANAHUJA ASOCIADOS |
|
![]() |
Para mí en estos 100 números de la revista, siempre me ha parecido una revista muy cercana a los arquitectos, con noticias que te permiten fácilmente estar un poco al día de la actualidad de la arquitectura contemporánea de nuestros tiempos. Por otro lado su mayor virtud es que permite tanto a estudios de gran envergadura como a estudios más pequeños o que están empezando, poder exponer su obra, siempre y cuando ésta sea de una cierta calidad arquitectónica que es el fin último de las revistas de arquitectura. Otro punto fuerte es que es una revista dinámica, nunca publica lo mismo y de fácil lectura algo que hace que te apetezca siempre ojearla, es decir sería el HOLA del mundo de la arquitectura. |
JORDI GARCÉS | |
![]() |
Es dispersa, lo cual produce a veces agradables sorpresas. Tiene una buena difusión y su persistencia, 100 números, también la acreditan. |
JULI CAPELLA | |
![]() |
Comunicar la arquitectura no es fácil, mostrar la complejidad de algo tridimensional en hojas de papel, es siempre arriesgado. Por eso es de celebrar que Vía Construcción se haya atrevido a hacerlo cien veces. Nos ha informado de los avatares de la construcción pero sobre todo ha creado un debate alrededor de la profesión que ha sido muy dinámico y útil. Y sin duda haber llegado al centenario, con los tiempos que corren, es una virtud ya de por si heroica. ¡Felicidades! |
JULIO CLÚA /CLC | |
![]() |
La aportación más valorada de vuestra revista ha sido la naturalidad con que habéis sabido implicar a muchos de nosotros en un ejemplo de pluralidad periodística, testigo de una realidad rica y diversa, donde las formas de opinar y hacer arquitectura han convivido en vuestras páginas con interés, amenidad y actualidad, algo que nos ha permitido a todos sentirnos representados individual y colectivamente. Continuad. |
JULIO TOUZA | |
![]() |
Vía Construcción se ha consolidado en estos 100 números como una cabecera de referencia para todos los profesionales de la arquitectura. Con un modelo único en el que caben desde proyectos singulares, semblanzas de grandes arquitectos españoles, novedades tecnológicas y noticias del sector inmobiliario. Una publicación cada vez más necesaria, que está dando a conocer al gran número de sobresalientes arquitectos que hay en España; que además, contribuye con su labor en el ámbito editorial y2 de los eventos, a cohesionar a nuestro colectivo ante esta crisis y generarforos de debate muy necesarios. Graciaspor vuestro interés en nuestro trabajo. Enhorabuena por este número 100 y por esta magnífica labor. |
JUNQUERA ARQUITECTOS | |
![]() |
No es casualidad que Vía Construcción la veamos por las mesas del sector de la edificación, desde estudios de arquitectos hasta constructores, inmobiliarios etc… Nació con una idea clara y se ha gestionado bien, manteniendo el proyecto editorial con el que nació. Vía, es Vía, sólo hay una Vía; éste creo que es su éxito, ha creado su propio hueco en el amplio espectro editorial. Pero el éxito no hubiera sido posible sin el complemento de los actos paralelos que han permitido el encuentro físico, directo y desenfadado entre el amplio abanico de los profesionales del sector. Para mí su mayor virtud es precisamente el fomento de la relación personal. No sé cómo lo habéis conseguido, pero enhorabuena. Espero escribir otra nota en el bicentenario. |
MANUEL OCAÑA | |
![]() |
Vía Construcción es la primera revista en España que ha tratado de acercar al arquitecto al mundo mercantil de los promotores privados. Su mayor virtud ha sido su especificidad y claridad de objetivos. |
MANUEL PORTACELI | |
![]() |
Vía Construcción aporta una viva noticia sobre la producción arquitectónica actual que en su diversidad y, por desgracia a menudo, su gratuidad se complementa con las reflexiones que las cuidadas entrevistas nos ofrecen, alcanzando de esta forma el lector un criterio que le permite extraer conclusiones frente a la desorientación arquitectónica actual. |
MARIO COREA | |
![]() |
La trayectoria de Vía Construcción ha sido de una continua superación, partiendo de unos números iniciales de una típica revista de información comercial sobre materiales e inmobiliaria, y llegando en la actualidad a una completa revista de arquitectura. Su mayor virtud para nosotros es la diversidad de información siempre actual que acompaña eficazmente nuestro trabajo cotidiano. Su contenido abarca tanto la presentación de las noticias de actualidad de proyectos, obras, concursos, eventos y las entrevistas a los estudios de arquitectura a nivel nacional, como la información sobre construcción, materiales. También apreciamos la calidad gráfica de impresión de los proyectos y obras presentados, así también como el lenguaje directo de los textos que presenta la revista. Qué sigáis por muchos más. |
MARTÍNEZ/SISTERNAS ARQUITECTES | |
![]() |
Vía Construcción se ha convertido en una publicación de referencia para el sector. Su equilibrado contenido entre noticiario de actualidad y carta de presentación de la mejor arquitectura de nuestro entorno la convierte en un singular e imprescindible instrumento editorial. Muchas felicidades. |
MOISÉS GALLEGO | |
![]() |
Vía construcción ha acercado a los despachos profesionales el trabajo cotidiano del buen hacer de muchos arquitectos, incluyendo un resumen de su obra y de lo que piensan en estos momentos difíciles tan para el sector. El carácter de la revista más cercano al formato de prensa da a Vía Construcción una agilidad informativa amena y actual. |
OCTAVIO MESTRE | |
![]() |
Vía Construcción es una revista fresca que permite acercarte a la actualidad de la profesión en España desde distintos puntos de vista, a caballo entre el magazine dominical y un fanzine al uso. Así mientras la Portada y la sección de Proyectos y Obras te acercan a la obra de compañeros de viaje, el apartado de Noticias da cuenta de eventos, congresos, productos y premios. Siempre hace gracia, en las últimas páginas (Sociedad) ver qué caras reconoces. Valoro, especialmente los distintos números monográficos, verdaderos compendios sobre los temas que tratan, que te dan la medida del pulso del país. |
OLMOS OCHOA ARQUITECTOS | |
![]() |
Para nosotros esta revista es el periódico especializado en el sector construcción. Tanto los artículos, como los pequeños apuntes que muestran la actividad, son muy útiles para todos aquellos que valoramos este sistema de comunicación. Y la comunicación, es clave en nuestra profesión. La mayor virtud de Vía Construcción es su apuesta por la actualidad diversa. Mostrar lo que se está haciendo sin prejuzgar, sino como muestra de la diversidad que es nuestra riqueza. |
ORFILA11 ARQUITECTOS | |
![]() |
Nuestra más sincera enhorabuena a Vía Construcción por su número 100 . Su apoyo a la arquitectura española actual y de futuro y muy especialmente su apoyo a estudios emergentes , con menos nombre pero sobrada experiencia, que encuentra su voz en esta revista hacen loable su labor. Su trabajo en todos estos números, ha hecho sin duda aumentar el conocimiento y la oportunidades para fortalecer una cultura arquitectónica dentro y fuera del sector. Gracias a todo el equipo y enhorabuena. |
PABLO GARCÍA ASTRAIN /HTC | |
![]() |
Para una revista de arquitectura llegar al n º 100 es sin duda un éxito. La mayor virtud de vía construcción es a mi entender saber combinar la actualidad de la arquitectura, la arquitectura de autor, la arquitectura más comercial y también el punto de vista de los constructores y promotores además de dar cabida a estudios pequeños y no especialmente conocidos. Todo ello hace que VC ofrezca una visión panorámica y polifacética de la arquitectura, inusual y muy pertinente en estos momentos. |
PATRICK GENARD & ASOCIADOS | |
![]() |
La revista Vía Construcción me parece una gran publicación ya que contiene una gran cantidad de noticias referentes al mundo de la arquitectura, presentación de proyectos innovadores así como de productos relacionados con la construcción. Su mayor virtud es que realiza extensas entrevistas tanto a arquitectos consagrados como a nuevos valores emergentes. |
PICH-AGUILERA ARCHITECTS | |
![]() |
Creemos que Vía Construcción, además de transmitir optimismo y dinamismo, nos acerca al sector y al trabajo que están haciendo todos aquellos arquitectos o profesionales que nos son próximos, hace una labor de encuentro de todos aquellos que estamos en el día a día luchando por la construcción. Nos interesa mucho esta labor de prospección de jóvenes arquitectos u otros profesionales que, aun teniendo menor presencia, desarrollan trabajos de interés. |
RAMON SANABRIA | |
![]() |
La revista ha aportado el conocimiento sobre algunos trabajos y equipos de arquitectos poco difundidos en la mayoría de los medios. |
RGRM | |
![]() |
Ha sido de forma gradual un vehiculo de transmisión de información ágil y plural al no seguir una línea editorial basada exclusivamente en la publicación de figuras de gran nombre. Además constituye un excelente marco de relación entre los distintos sectores que integran el panorama de la construcción ( constructores, ingenierías, consultoras, materiales …etc). |
RUBIO & ÁLVAREZ SALA | |
![]() |
La aparición de una revista de Arquitectura es siempre una buena noticia. La publicación del número 100 de la misma revista es una noticia aún mejor. Durante todos los ejemplares que hasta ahora ha publicado Vía Construcción su proximidad con los arquitectos ha sido una característica constante. Su presencia en los estudios es ya familiar. La variedad de temas y la mezcla de noticias de interés con obras recientes y opiniones de buenos arquitectos es una fórmula infalible. Interesa leerla, interesa haberla leído. |
RUIZ-LARREA & ASOCIADOS | |
![]() |
Recibo con enorme satisfacción, curiosidad y algo de “morbo” las sucesivas portadas donde aparecen las imágenes de mis compañeros de fatigas. Es tremendamente desengrasante, amena y llena de información sobre cómo transcurre nuestro sector. Las páginas de sociedad es un divertido HOLA de los arquitectos, creo absolutamente desprejuiciada y muy graciosa. Si no existiese esta revista habría que crearla, las noticias (¡¡donde nos espiamos!!) los especiales… con la transversalidad del sector, etc.. el eclecticismo en suma de sus contenidos, sin sectarismo alguno, hace de Vía Construcción esa revista donde nadie se niega a aparecer pero de la que muchos critican por no haber salido…. |
SICILIA Y ASOCIADOS | |
![]() |
Vía Construcción desarrolla una coherente trayectoria sumando día a día los diferentes aspectos que mueven y dinamizan una forma de entender la profesión en cada momento. Su mayor virtud es por esta razón su capacidad de convocatoria para el análisis y debate. |
SOL89 | |
![]() |
Hace tres años Vía Construcción nos preguntaba cuál debía ser el papel del arquitecto hoy día; contestamos entonces que debía ser más flexible que nunca, capaz de responder a distintos requerimientos a partir de su formación, de trabajar en un ámbito necesariamente amplio que discurre entre la especialización técnica y tecnológica, la investigación académica, la intervención en procesos sociales, culturales y medioambientales y el desarrollo profesional más tradicional. Pensamos que Vía Construcción responde bien a este panorama variado, su propuesta editorial, atenta a múltiples facetas de la profesión, parece querer reconocer la realidad de una profesión que en su versatilidad encontrará el modo de seguir siendo útil a la sociedad. |
STEPHANE COTTRELL & JEROME MICHELANGELI /GROUP IAD | |
![]() |
Vía Construcción en 15 palabras: |Centrifugadora| Incubadora| Puente | Enlace |Imagen| Conexión | Singularidad | Evento |Unidad |Creación| Intercambio |Trato |Mensaje|Grupo|Parcialidad| |Construcción| |
TERRADAS ARQUITECTOS | |
![]() |
Enhorabuena por los 100 números. Esperamos que continuéis con el trabajo de difusión que hacéis dentro del sector, intentando aunar a todos sus integrantes, la industria, las instituciones y los despachos de arquitectura. En estos años ha sabido mantener una línea continua en las noticias y nos ha descubierto el trabajo de nuestros colegas, ya consagrados y jóvenes. |
TOMÁS LLAVADOR ARQUITECTOS + INGENIEROS | |
![]() |
Desde el estudio valoramos de Vía Construcción el gran papel en la difusión de nuestro trabajo, su especial contribución con contenidos que destacan la innovación y creatividad de la arquitectura española. Además, un punto muy importante del grupo Vía es la creación de foros de encuentro y debate entre especialistas de gran nivel y el sector empresarial afín más comprometido con la innovación y la sostenibilidad. |
VAÍLLO + IRIGARAY ARCHITECTS | |
![]() |
“Vía Construcción” es una apuesta de gran interés en el actual y difícil panorama mediático, consiguiendo una publicación capaz de integrar con eficacia didáctica diversas disciplinas desde la óptica constructiva, manteniendo el difícil equilibrio entre actualidad, tecnología y arquitectura: precisamente sea ese camino recorrido sobre la delicada línea equidistante entre la actualidad tecnificada -comercial y productiva- y la poética disciplinaria su mayor logro. |