Patrocinó:
¡Más de 200 profesionales participan en el Líderes Hoteleros : NUEVA ETAPA HOTELERA, NUEVAS OPORTUNIDADES»
Grupo Vía organizó el miércoles 21 de octubre un Webinar para el sector hotelero, adaptando sus exitosos eventos al formato de coloquio online ante el escenario actual. Este coloquio virtual reunió a más de 200 profesionales que asistieron como espectadores a esta charla entre compañeros lideres hoteleros, que compartieron su visión sobre el complejo momento actual en el que se encuentra el sector, las iniciativas y propuestas que tienen encima de la mesa y las perspectivas de futuro.
El Webinar contó como ponentes Juan Carlos Sanjuán de CASUAL HOTELES, Albert Olivé de AXEL HOTEL GROUP, Guillermo Pérez Palacios de PANORAM HOTEL MANAGEMENT, Federico Holzmann de CATALONIA HOTEL GROUP y Mario Ortiz de Zárate de TARKETT. El webinar fue moderado por Carlos Díez de la Lastra, Director General de Les Roches Marbella y contó con el patrocinio de Tarkett.
Panelistas:
[widgetkit id=»212″ name=»PANELISTAS LÍDERES HOTELEROS 21 OCTUBRE 2020″]
Tras la bienvenida por parte de Janira Mòdol de Grupo Vía, Mario explicó como desde Tarkett, pueden ayudar al sector hotelero uniendo la parte técnica con la salubridad, sin olvidar la estética del entorno para el bienestar y confort del huésped. Así mismo Ortiz de Zárate comentó que “en este momento, ofrecer salubridad en los espacios es un plus, nosotros somos líderes en humanizar espacios hospitalarios, es decir hospitales que parezcan hoteles, y hoy en día proponemos lo contrario, hacer espacios con altos estándares sanitarios, pero que no necesariamente tienen que ser centros hospitalarios, sino también hoteles”.
Seguidamente Carlos Díez de la Lastra inició el coloquio preguntando a los ponentes acerca de su visión y opinión como hoteleros y si se han cumplido algunos de los escenarios que intuían que sucederían en marzo.
Juan Carlos Sanjuán explicó que “yo acerté puesto que dije que hasta el segundo semestre del 2020 la cosa estaría muy muy fea y daba este año por perdido y fallido. Tenía esperanza en que el 2021 no fuera tan malo cómo estoy viendo que va a ser. El 2020 ha sido peor de los que nos imaginábamos, pensábamos que en abril podríamos abrir todos los hoteles, y en mayo vimos que máximo 1 o 2 hoteles por ciudad.”
A su vez Albert Olivé comentó que “estamos en una situación sin precedentes, totalmente ambigua y viviendo el día a día. En la antigua crisis del ladrillo, sabíamos que teníamos que hacer, pero ahora dependemos de lo que sucede en el mundo y nos basamos en la incertidumbre de que no sabemos en qué va a pasar mañana, expuestos a la gestión de los gobiernos y en la evolución de la situación pandémica”.
En base a las palabras de sus compañeros, Guillermo Pérez añadió que “hemos tenido que rehacer dos veces los números en los últimos seis meses, y acertamos en uno de ellos, en el que decíamos que en el peor escenario posible estaríamos un año sin negocio, y esta ha sido la realidad. El aprendizaje de este tiempo es que siempre puede ser peor y que los seres humanos somos capaces de abordar todo lo que nos viene y adaptarnos a la nueva normalidad y realidad”.
Federico Holzmann opinó que “cuando surgió todo en Asia, en Europa no nos dimos cuenta de la gravedad del problema, y nos vino de golpe. Y la realidad ha roto todas las previsiones y escenarios posibles que realizamos con los gabinetes de crisis que realizamos con ayuda de asesores externos. Las previsiones suelen estar basadas en proyecciones de mercado, pero también en el histórico, y a nivel europeo desde la segunda guerra mundial no se vive una situación similar.”
Los más de 200 profesionales que participaron como espectadores también pudieron plantear sus preguntas y reflexiones a través del hashtag #WebinarGrupoVia y a través de YouTube.