Hoteleros de Baleares: necesitamos test en origen y corredores seguros
-Tecnología, sostenibilidad, cuidado del producto y atención personalizada, claves para el futuro del sector.
Profesionales y directivos del sector hotelero de Baleares se reunieron en el Gran Debate&Diseño Hotelero, organizado por el Grupo Vía en Hotel Santos Nixe Palace para analizar los cambios que traerá la nueva era tras 2020 en el sector hotelero
La jornada, moderada por Carlos Díez de la Lastra, director general de Les Roches Marbella, ha pretendido abordar de una manera positiva los desafíos a los que se enfrenta el sector incidiendo en que nos encontramos ante una situación única en la historia de la industria, y que todas las crisis tienen un componente de oportunidad.
Los participantes en la primera mesa Gabriel Llobera de GARDEN HOTELS, Diego Calvo de CONCEPT HOTEL GROUP y María Isabel Marimón de BQ HOTELES han coincidido en señalar que Baleares es un destino seguro y que el nivel de la marca turística de las islas no se ha visto especialmente dañado. Aun así, aseguran es el momento de tomar medidas que ayuden a bajar los niveles de contagio.
Diego Calvo, fundador y CEO de CONCEPT HOTEL GROUP cree que Baleares tiene que aprovechar su condición de islas “Estamos en ventaja frente a otros destinos. Tenemos que apostar por corredores seguros, hacer test en origen a los turistas, y dejar de lanzar informaciones negativas hacia el exterior. Hay que buscar soluciones desde ya y enviar mensajes que inviten a los turistas a visitarnos”.
María Isabel Marimón, directora de Operaciones de BQ HOTELES, asegura que cuando comenzó la pandemia Baleares hizo un gran trabajo, pero nos equivocamos en no pedir los PCR en origen. “Estamos ante un virus que necesita medidas supranacionales. Tenemos que ser más ágiles. Nuestra marca se ha podido ver algo dañada en cómo hemos gestionado las cosas, pero no creo que la marca España y mucho menos la marca Baleares esté tan tocada al menos en el ámbito turístico”.
Gabriel Llobera Prats, CEO de GARDEN HOTELS, está convencido de que “el nivel turístico de Baleares es indiscutible”, pero para ser líderes “debemos demostrar que podemos bajar nuestro nivel de contagio. Hasta que no podamos reducir eso no podremos hablar de corredores seguros. Además, hay que seguir implementado más medidas de control, incluido los test en origen porque en destino es más complejo”. Hemos tenido un dialogo público-privado continuo, aunque las administraciones deberían escuchar más a los verdaderos expertos, que somos los profesionales”.
Respecto a la recuperación de trabajadores y el regreso a una relativa normalidad María Isabel Marimón confirma que “lo deseable es que a partir de mayo se pueda ir incorporando a la plantilla que está en ERTE aunque sea con una reducción de jornada”, aunque insiste que “todo dependerá de las actuaciones de contención que se pongan en marcha ahora. No podemos fiar nuestro futuro a una vacuna. Tenemos que convivir”.
Una visión que también comparte Gabriel Llobera que asegura que “no habrá un turismo postcovid. Hay que convivir. Me niego a perder la campaña de navidad. Lo primer será bajar la curva, ponernos a niveles de Canarias o menos si es posible. 2021 va a ser un año muy complicado, pero vamos a lucharlo con el objetivo de estabilizarlo en 2022”.
Diego Calvo que considera que a veces “es más fácil cerrar que hacer un esfuerzo”, y consciente de la importancia de activar el sector, espera poder abrir dos hoteles en Semana Santa y estar en junio con el 100% de la planta hotelera y el 100% del personal”.
Tecnología, sostenibilidad y atención personalizado, de valores en alza a imprescindibles
La tecnología, la sostenibilidad y la atención al detalle y al huésped se van a convertir en herramientas esenciales en un mercado en el que como asegura Diego Calvo “habrá más competencia porque habrá menos viajeros”. Para él arquitectura, diseño, creación de contenidos y servicios para el público local serán esenciales en esta nueva etapa. “Ocuparnos del producto más que nunca será la clave”.
En el turismo vacacional María Isabel Marimón apuesta por la seguridad unida a la tecnología, la sostenibilidad y la economía circular. “La tecnología hay que integrarla en todos los niveles, sabiendo que somos personas que trabajamos para personas, y que ahí reside nuestro valor. La tecnología nos ayudará a automatizar procesos”.
Según Gabriel Llobera “Vamos a usar la tecnología para llegar más al cliente y automatizar check-ins. Todo ese tiempo que ahorramos se lo podremos dedicar al cliente y trasladar los valores de sostenibilidad de nuestra marca”
Todos han coincido en señalar el valor de la formación, y del talento. En este sentido Gabriel Llobera señalaba que “lo más importante es la comunicación, conocer expectativas y ofrecer a los empleados la formación que necesitan y demandan. La formación debe ser la piedra angular para crear talento juntos”.
09.00h Llegada y recepción de asistentes
09.30h Presentación a cargo de Carlos Díez de la Lastra. Director General de Les Roches Hospitality Management School
09.35h Alejandro Muro, Responsable Comercial Sector Hoteles de SCHNEIDER ELECTRIC.
09.45h OBJETIVO: LOS GRANDES RETOS DEL TURISMO BALEAR EN 2021. Acciones y propuestas en positivo para potenciar la llegada de turistas a Baleares.
Ramón Hernández, Director General/ CEO de BLUEBAY HOTELS & RESORTS
Gabriel Llobera Prats, CEO de GARDEN HOTELS
Diego Calvo, CEO and Founder de CONCEPT HOTEL GROUP
Mª Isabel Marimón, Directora de Operaciones - BQ HOTELES
Modera: Carlos Díez de la Lastra, Director General de Les Roches Hospitality Management School
11.20h Cristian Marcos, Jefe de Producto de PLACO SAINT-GOBAIN
11.25h Mario Ortiz de Zárate, director de la zona levante y Canarias de TARKETT
11.30h Coffee Break
11.55h Eloy Cinca, Arquitecto y Responsable de Proyectos de KLEIN
12.00h TENDENCIAS EN DISEÑO HOTELERO PARA UNA NUEVA ERA. ¿Cómo serán los espacios hoteleros a partir de ahora?
Pep Vich, General Director de CMV ARCHITECTS & Founding Partner de IHP International Hospitality Projects.
Guillem Mateos, Arquitecto de ARQUITECTURA GMM
Alberto López Bermejo, Arquitecto de Interiores de LB INTERIORISMO
Miguel Galmes, Technical Director Spain & Portugal. Robinson Club Spain & Portugal & Cabo Verde
Modera: Carlos Díez de la Lastra, Director General de Les Roches Hospitality Management School
13.10h Preguntas del público asistente a los ponentes.
13.35h Fin del evento.
© Todos los derechos reservados | Vía Quatro Comunicación S.L | Grupo Vía | 2023 | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies | Condiciones generales de contratación
¡Envíanos un Whatsapp!
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies