Más de 200 profesionales asistieron como espectadores al webinar sobre Proyectos Hoteleros y Retail, donde contamos con la visión de los interioristas más activos del momento en interiorismo hotelero y retail, para dar un repaso a sus proyectos recientes y conocer cuáles son las tendencias actuales en la rehabilitación de este tipo de espacios. Con ellos comentamos el lado positivo de la compleja situación actual y las nuevas oportunidades que pueden surgir.
El Webinar contó con los siguientes panelistas:
Alejandra Pombo, Interiorista. ALEJANDRA POMBO INTERIORISMO
Mª Carmen Montoro. Interiorista. TRIGGO
Michele Corbani. Interiorista. ILMIODESIGN
Emili Manrique. Interiorista. ALFARO-MANRIQUE ATELIER
Moderado por Pablo Garcia Bodaño. TATTOO CONTRACT
Emili Manrique comentó que se han disparado los proyectos residenciales en los últimos meses, y que tienen proyectos con 3 hoteles a pesar de la situación sanitaria. Destacó la incorporación de un nuevo proyecto que tienen en Costa Adeje, Tenerife. Resaltó que hay demanda de promotores que se acercan para desarrollar turismo rural, y que ha crecido la demanda últimamente. Habló de la necesidad de personalizar, hacer pequeños oasis, para que se sientan más intimos, es la mejor opción para lo que va a venir. Proyectos de apartamentos de lujo en Donosti se están empezando a desarrollar con el interiorismo de Alfaro-Manrique. Citó que hay que formalizar los espacios de la cultura “healthy” para sentirnos bien.
Alejandra Pombo: Hemos creado espacios para experiencia, pero vamos a cambiar para experiencias independientes. La filosofía de espacios tiene que cambiar, quizás rechazamos estar con más gente, y buscar las experiencias menos sociales. No solo decoramos, sino que aportamos experiencia y funcionalidad. En el sector urbano hay cambios debido a los miedos, jugar con sensaciones de no encerramiento es la clave, que el espacio aporte distancia pero analizando la rentabilidad del restaurante. Nos salen proyectos de espacios de vacaciones en contacto con la naturaleza.
Mª Carmen Montoro, comentó la capacidad de adaptación de los espacios, evitar espacios rígidos de dar valor y dar forma a la experiencia y que los interioristas creamos espacios rentables y versátiles. Los espacios nos tienen que hacer sentir vivir.
Michele Corbani apostó por el diseño post-covid, crecerá la necesidad de aumento de la distancia social, por demanda, comentó que el teletrabajo seguirá aumentando y que con los hoteles urbanos y de convenciones tenemos un reto importante de adaptación con la nueva situación.
Pablo Garcia, destacó el uso de los materiales más ecológicos, que ya empiezan a ver demanda en la construcción de economía circular e hizo de excelente moderador del webinar.