Grupo Vía celebra otra edición del encuentro con hoteleros en Marbella.
La jornada ha estado marcada por un optimismo prudente, debido a los buenos resultados esta última temporada y a la incertidumbre aún latente en el sector.
Grupo Vía celebra otra edición del encuentro con hoteleros en Marbella.
La jornada ha estado marcada por un optimismo prudente, debido a los buenos resultados esta última temporada y a la incertidumbre aún latente en el sector.
Los directivos hoteleros José Luque de Fuerte Group Hotels, Fernando Al-Farkh de Hotel Los Monteros & SPA 5* GL, Jorge Manzur de Anantara Villa Padierna, Sandra Caballé de Don Carlos Leisure Resort & SPA, y Carlos Nieto de IKOS Resorts, han analizado hoy junto a Carlos Díez de la Lastra, director general de Les Roches Marbella, el futuro más inmediato del turismo en la Costa del Sol y las perspectivas para el nuevo año 2022.
La jornada, organizada por el Grupo Vía, ha estado marcada por un optimismo prudente, debido a los buenos resultados esta última temporada y a la incertidumbre aún latente en el sector.
Sandra Caballé de Don Carlos Leisure Resort & SPA, señalaba que la pandemia ha servido para adaptarnos: “Nos ha obligado a parar, pensar en lo que estábamos haciendo y ver donde podemos mejorar para así conseguir dar un mejor servicio”. Una opinión que también comparte Jorge Manzur de Anantara Villa Padierna: “La pandemia nos ha ensañado a saber lo que realmente necesitan los clientes, volver a entender que este es un negocio de personas para personas”.
Marbella, destino estrella
Pese a la crisis que se ha vivido en todo el mundo, la Costa del Sol ha conseguido mantenerse a flote. La causa principal, lo explicaba José Luque (Fuerte Group Hotels): “La Costa del Sol tiene dos ventajas. Por un lado, es una destino puramente vacacional y, por otro, está consolidado en el sector del lujo”.
Jorge Manzur (Anantara Villa Padierna) ha querido señalar la importancia de “Marbella como una marca turística de lujo muy potente no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional”.
Carlos Nieto (IKOS Resorts) señala: “Otras ventajas de las que goza Marbella son sus infraestructuras y servicios, el clima y sus playas o las buenas conexiones con otras ciudades, es decir, es un destino que consigue atraer turistas todas las épocas del año”.
Por su parte, Carlos Díez de la Lastra (Les Roches Marbella) ha querido hacer una reflexión sobre las oportunidades que la pandemia ha ofrecido y puede ofrecer a un destino como Marbella: “Para muchos, Marbella es su ciudad jardín. Este elemento, otorga a Marbella el punto diferencial de sensación de seguridad y libertad”.
Demanda de talento
Uno de los principales asuntos que preocupa a los directivos del sector tras la pandemia ha sido que “la mano de obra no es ilimitada. Sabemos que rota mucho y esta es una de las asignaturas pendientes que tenemos todos los hoteleros: aprender a cuidar a la mano de obra para que se queden con nosotros, trabajar con los mejores generando así un entorno de confianza y estabilidad para ellos”.
Por ello, Jorge Manzur (Anantara Villa Padierna) ha querido remarcar: “El éxito de un hotel se mide por las personas que trabajan en él. Las personas son la herramienta más importante”.
Inversiones y el apoyo de la administración pública
Respecto a las inversiones en los hoteles de la comarca, los datos siguen al alza y serán bienvenidos cuando se hable de calidad y lujo. La competencia siempre es positiva para hacer mejores hoteles, empujando a todos para que el destino siga creciendo y posicionándose.
Del mismo modo, todos ellos han querido demandar más ayudas económicas a las administraciones, así como inversiones en las infraestructuras de la Costa del Sol. El impulso de la formación profesional también es un tema que preocupa, como solución de la necesidad de talento humano en el sector.
Perspectivas de cara al 2022
Conscientes de las pésimas cifras del año 2020 provocadas por la pandemia, los hoteleros coinciden en el buen comportamiento de las previsiones para el 2022. “El año 2022 se presenta como un año muy esperanzador, aunque siempre debemos tener en cuenta los elementos que pueden generar cambios importantes. Por tanto, Podemos decir que la previsión es buena, pero hay que ser prudentes, algo que hemos aprendido durante la pandemia”, afirma Fernando Al-Farkh de Hotel Los Monteros & SPA 5* GL.
Coincide Jorge Manzur (Anantara Villa Padierna): “De la pandemia, con todo lo negativo que trajo, nos quedamos con el aprendizaje, la manera de hacer negocio y de tratar a las personas. Para el 2022, nuestras previsiones son buenas. En particular, pensamos que vamos a superar con creces el 2019 e incluso el 2018
09,30h Recepción de Asistentes
10,00h Bienvenida a cargo de Carlos Díez de la Lastra. LES ROCHES
10,10h Mesa Redonda (parte I).
11,25h Jorge Iglesias, Responsable de Prescripción de BANDALUX
11,30h Coffee Break
12,00h Veronica Estrada, Especialista en Aislamiento de la zona del sur de ISOVER
12,05h Mesa Redonda (parte II)
13,00h Cocktail
© Todos los derechos reservados | Vía Quatro Comunicación S.L | Grupo Vía | 2023 | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies | Condiciones generales de contratación
¡Envíanos un Whatsapp!
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies